Áreas Críticas de Investigación (ACIs):

Proyectos:

Título del ProyectoInvestigador/es Principal/esEntidad/es Financiadora/sImporte FinanciaciónFecha de InicioFecha de Fin
EBTC FitgenomaJuan del Coso GarrigosUniversidad Rey Juan Carlos3.000€10/12/202431/10/2025
Efecto de las fases del ciclo menstrual sobre el rendimiento deportivo, la oxidación de sustratos energéticos y las diferentes necesidades en las mujeres en las estrategias de hidratación deportivaJuan del Coso Garrigos Instituto de las Mujeres, Ministerio de Igualdad28.036,65€01/01/202531/12/2025
Formación continua de entrenadores y preparadores físicos en Baloncesto y en Entrenamiento Deportivo (2)Sergio L. Jiménez SáizClub Baloncesto Zentro2.500€12/11/202430/06/2025
Formación continua de entrenadores y preparadores físicos en Baloncesto y en Entrenamiento Deportivo (1)Sergio L. Jiménez SáizClub Baloncesto Zentro3.500€22/11/202430/06/2024
Investigación en relación con la medición del rendimiento y la prevención de lesiones, utilizando los datos de la plataforma "Mediacoach"Juan del Coso GarrigosLALIGA GROUP INTERNATIONAL, S.L.6.780€04/12/202303/12/2024
Efectos de la ingesta aguda y crónica de cafeína para incrementar la oxidación de grasa durante el ejercicio en situaciones deportivas realesJuan del Coso GarrigosPlan Propio de la Universidad Rey Juan Carlos6.780€01/01/202431/12/2024
Attitudes, intentions and behavior toward doping among athletics in Spain: a combination of quantitative and experimental studiesArturo Casado AldaWorld Antidoping Agency (WADA)12.000€01/03/202001/03/2022
Doctorados Industriales 2022. GO fit Super-Run: optimización del rendimiento en corredores de fondo amateur mediante la manipulación de la distribución de intensidades de entrenamiento y la asistencia de la variabilidad de la frecuencia cardíacaArturo Casado AldaCOMUNIDAD DE MADRID73.066,72€01/01/202301/01/2026

LABORATORIO Grupo de Investigación Rendimiento y Fisiología:

Servicios desarrollados en el Lab:

  • Valoración de la composición corporal mediante cineantropometría.
  • Prueba de intensidad incremental hasta el agotamiento en tapiz rodante o cicloergómetro con medición de análisis de gases para obtener el consumo máximo de oxígeno y consumo de oxígeno y velocidades/potencias asociadas a umbrales ventilatorios sin ECG.
  • Prueba de intensidad incremental hasta el agotamiento en cicloergómetro o tapiz rodante con medición de concentración de lactato sanguíneo para obtener concentración de lactato máximo, umbrales de lactato y velocidades/potencias asociadas.
  • Valoración de la composición corporal mediante cineantropometría y prueba de intensidad incremental hasta el agotamiento en cicloergómetro con medición de concentración de lactato sanguíneo para obtener concentración de lactato máximo, umbrales de lactato y velocidades/potencias asociadas. Además, en esa prueba de intensidad incremental se realizaría una medición de análisis de gases para obtener el consumo máximo de oxígeno y consumo de oxígeno y velocidades/potencias asociadas a umbrales ventilatorios sin ECG.

Dotación de Equipamiento y Recursos del Lab:

  • Analizador de gases, 3 caretas 3 medidores de flujo (1)
  • Tapiz rodante (1)
  • Cicloergómetro (2)
  • Encoder (1)
  • Smith machine+ discos (1)
  • Células fotoeléctricas (3 pares)
  • Bioimpedanciómetro (2)
  • Plicómetro Holtain (1)
  • Ordenadores portátiles (2)
  • Dinamómetro manual (1)
  • Analizador de lactato (1)
  • Pinchadores automáticos (2)
  • Reglas de goniometría (10)
  • Caja "sit & reach" (1)
  • Fonendoscopios (10)
  • Manguitos de presión (10)
  • Radar (1)
  • Plataforma de fuerzas (1)
  • Pulsioxímetro (2)
  • 1 EGG (1)
  • Analizador de gases portátil (2)
  • Manguito oclusivo, fuerza (1)
  • Báscula de precisión (1)
  • Termómetros infrarrojos (3)