Centro de Formación Doctoral CIDE
EL CIDE forma parte de la infraestructura de formación investigadora del nuevo Programa de Doctorado en Ciencias de la Educación y Ciencias del Deporte de la Universidad Rey Juan Carlos (link a la web del Doctorado, en proceso final de acreditación)
Como joven Centro y Grupo de Investigación, y hasta la puesta en marcha de este nuevo Programa de Doctorado, contamos con un reducido número inicial de doctorandos, pero todos ellos cuentan con financiación externa y llevan a cabo proyectos innovadores en colaboración con diferentes partners.
Lista de tesis doctorales defendidas:
- Adrián Castaño, Optimización de las capacidades de sprint en deportes de equipo, Departamental FPI. Supervisores: Pedro Jiménez Reyes, Miguel Fernández Del Olmo. Fecha de defensa: 5 de junio, 2024.
- Ana M. Lavín Pérez, Efectos de la prescripción de ejercicio basada en la variabilidad de la frecuencia cardiaca sobre la cardiotoxicidad y la salud física y mental de supervivientes de cáncer de mama tras el tratamiento de quimioterapia. Supervisores: Alfonso Jiménez Gutiérrez, Daniel Collado Mateo. Doctorado Internacional e Industrial. Fecha de defensa: 12 de diciembre de 2023.
Relación de tesis doctorales en curso:
- Eduardo Villamil Cabello, Doctorado Industrial Comunidad de Madrid. Supervisores: Miguel Fernández Del Olmo, Alfonso Jiménez Gutiérrez. Fecha prevista de defensa: Diciembre 2024.
- Luis Eduardo Ranieri, Doctorado Industrial de la Comunidad de Madrid. Supervisores: Arturo Casado Alda, Alfonso Jiménez Gutiérrez. Fecha prevista de defensa: Abril 2026.
- Elvira Molinero, AEI Plan Nacional. Supervisores: Miguel Fernández Del Olmo, Antonio Luque. Fecha prevista de defensa: Abril 2027.
Postgrado Oficial
Máster Universitario en Preparación Física para la Salud y Ejercicio en Patologías Crónicas
Desde el área de Educación Física y Deportiva de la Facultad de Ciencias de la Educación, el Deporte y Estudios Interdisciplinares, en colaboración estrecha con el CIDE, se ha puesto en marcha un Máster Universitario (60 ECTS) en Preparación Física para la Salud y Ejercicio en Patologías Crónicas que inicia su actividad en el curso académico 2024/25 bajo la dirección del Dr. Alfonso Jiménez, Director del CIDE.
Este Máster, inspirado e informado por la investigación de calidad desarrollada en el CIDE, tiene como objetivo fundamental adquirir una serie de habilidades y competencias de postgrado que permitan a los futuros egresados poder implementar, con garantías de efectividad y máxima seguridad, programas de ejercicio físico saludables para la población general, así como programas de ejercicio adaptado para personas afectadas por enfermedades crónicas no transmisibles, siempre bajo la dirección de personal médico.
Más información en:
Títulos propios
El Centro de Investigación en Ciencias del Deporte (CIDE) cuenta con capacidad y experiencia para la puesta en marcha de programas de Formación Continua y Títulos Propios basados en evidencias e informados por nuestra investigación.
Más información sobre la oferta de Formación de la Universidad Rey Juan Carlos.
Formación a demanda (art.60 LOSU)
Programa Alto Rendimiento Digital para ADESP:
Bajo la denominación de ALTO RENDIMIENTO DIGITAL (https://altorendimientodigital.es/), ADESP (Asociación del Deporte Español, la organización que aglutina a todas las federaciones deportivas https://adesp.es/) ha puesto en marcha un programa formativo innovador, con titulación universitaria de la Universidad Rey Juan Carlos, para que la comunidad deportiva mejore sus capacidades en temas de digitalización, innovación y tecnología, así como en habilidades, cultura y estrategia de gestión de proyectos.
Investigadores del CIDE forman parte del claustro del programa y estamos a cargo de la evaluación del impacto del programa.
